Entradas

LA HISTORIA PRE-MODERNA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

Para hablar de relaciones internacionales debemos remontarnos siglos atrás cuando las diferentes regiones tenían relaciones políticas y comerciales sin la normatividad que conocemos hoy en día. Para conocer la dinámica que se daba en esas remotas épocas imperiales, podemos tomar como referencia las simulaciones o juegos que la mayoría de nosotros ha probado en algún momento de nuestras vidas, hace unos años existía un título de Microsoft que recreaba plenamente las etapas del desarrollo mundial en eras sobre las cuales solamente habíamos leído en textos de historia o vagamente habíamos visto vagamente en algún filme épico de Hollywood. No obstante, la disciplina de las relaciones internacionales se viene a fundamentar en el siglo XVII con un hecho que marcó la historia mundial en aquella época y hace de las relaciones internacionales, una disciplina que cobra más y más relevancia hasta llegar a nuestros días, es precisamente la guerra de los 30 años, un conflicto de tipo religioso y...

What is geopolitics?

Imagen
The Word geopolitics derives from the words geo (geography) and politics, in that way, the first definitions of the term show the relationship among nations located by the use of geography and their political links. In the 20th century, the discipline starts taking relevance due to the different wars, the role of the subject begins to increase and relate to different and nonexistent fields. Wars turn into catalysts and an effective system to measure the power and the priorities in terms of geopolitics in the world. Nowadays, it is a discipline that is vital when planning the foreign agenda of states, hand in hand with international relations, some trends are created around the geographical location and its relationship with the outer layers. Today, it is common to talk about planning policies by using strategies each government determine due to its position in the world and its geopolitical concerns, some terms like geostrategy derive from that idea. The relation of geopolitics and ...

Qué es la Geopolítica?

Imagen
La geopolítica se deriva de la palabra geo, la cual hace alusión a la geografía y de forma consecuente a la política, por ende, las primeras definiciones de geopolítica muestran la relación existente entre las distintas naciones, ubicadas por medio de la geografía y de esta manera, la relación política existente entre ellas. En el siglo XX se comienza a estudiar con mayor rigurosidad y debido a las diferentes guerras y confrontaciones existentes en el siglo, el rol de la disciplina tiene un auge en muchos más campos de los que originalmente se había determinado. Las guerras se convierten en un catalizador y un sistema efectivo para medir el peso y las prioridades en materia geopolítica en el mundo. Hoy en día es una disciplina que ocupa un lugar muy importante en los planes de los estados, de la mano con las relaciones internacionales, se crean corrientes de pensamiento y agendas en torno a esa localización geográfica y su consecuente relación política con el exterior. Hoy es común ...

What is Globalization?

Imagen
We frequently wonder why many of the things or devices we use, say or see on a daily basis, are the result of a mixture of facts, processes and circumstances in the past. If we could count the number of things that are result of the globalization, we would have to start by the mere fact of waking up in the morning by using an alarm clock or a cellphone in which their manufacturing processes cross different borders or probably their components come from different countries. That picture of the man being woken up by the sounds of nature does not exist anymore or it is replaced by such devices that imitate those sounds. Once you wake up, you walk a few steps and find your bathroom full of plastic bottles you probably don´t need but they are there because while you are brushing your teeth you are watching cable TV, you see your favorite artist hawking a product that is designed for bold men, although you are not bold yet, but who knows, you may need it in the future. You walk some othe...

QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN?

Imagen
Con frecuencia nos asombramos porque muchas de las cosas que usamos, decimos o vemos a diario, resultan ser una mezcla de hechos, procesos y circunstancias del pasado, que hoy nos llevan a situarnos en el mundo de determinada manera. Si se hiciera un inventario de las cosas que a diario son fruto de la globalización, tenemos que empezar por nuestro propio despertar en la mañana, muy probablemente se realizó por un dispositivo electrónico o un teléfono celular de determinada marca, cuyo proceso de fabricación pasa de mano en mano y de frontera en frontera, aquella imagen del gallo despertándonos en la mañana se puede reemplazar por un aparato que incluso imita su sonido. Si caminas unos metros te encuentras con que muy seguramente en tu baño hay una buena cantidad de frascos, que tal vez no necesitas, pero que están ahí porque mientras te cepillas los dientes ves un canal internacional en el cual aparece un ícono del deporte de tu país promocionando una pomada anti-calvicie y así no ...

Mercados emergentes y países desarrollados

Imagen
  Hoy en día existe un creciente debate entre los mercados desarrollados y los emergentes como alternativas de inversión. Si el atractivo de los mercados emergentes resulta en muchos casos su gran población, el de los desarrollados resulta de su estabilidad y tradición. Si profundizamos un poco el atractivo de los mercados emergentes, encontramos que tienen una gran demografía pero que a su vez no es una garantía de afinidad cultural en muchos casos, cuántas veces escuchamos empresarios o gobernantes que dicen " vamos a hacer que millones de chinos consuman nuestro producto".  ¿ Pero es esto una garantía que sus gustos van a ser similares a los que se están ofreciendo o vendiendo en ese momento?. En mi punto de vista, este aspecto pasa por diferentes variables: el tipo de empresa, el tamaño, los objetivos de la misma, su grado de compromiso frente a la internacionalización y otros aspectos de tipo externo tales como: la cultura, la demografía, los gust...

¿China e India, dos países similares?

Imagen
  Para hablar de China e India tenemos que pensar primero en la población que conjuntamente hace de estos dos países una gran parte del mundo en este aspecto. China e India se han caracterizado por su creciente población y porque se les ha considerado dos países que en el siglo XXI han cobrado más relevancia por su alto crecimiento económico de la mano con alto crecimiento demográfico. Los dos países tienen muchas cosas en común, varias de ellas pasan por convertirse en los escenarios de producción y manufactura de muchas industrias. Algunas de ellas de renombre y conocidas en el panorama mundial y otras no tanto. Ambos países cargan un pasado un tanto tormentoso, todavía tienen muchas asignaturas pendientes por cumplir. En el caso de China, lograr que ese pasado de proteccionismo y revolución se ve ha cambiado por un presente próspero, en el cual la educación, los servicios sociales, la redistribución de la riqueza, la calidad de los productos, la contami...